El NPE está dirigido a jóvenes profesionales que deseen adentrarse en las enseñanzas de Lacan. La apuesta es a la transmisión viva del Psicoanálisis de la Orientación Lacaniana a través del anudamiento entre clases teóricas y talleres clínicos, de frecuencia semanal y duración trienal.
Las clases teóricas implican el estudio sistemático, metódico y pormenorizado de los textos de Freud, Lacan y J.-A. Miller, recorriendo conceptos, estructuras clínicas y perspectivas del síntoma.
Los talleres clínicos apuntan a la propia enunciación a partir de la experiencia de trabajar la clínica con otros. Para ello, a lo largo del primer año de cursado se trabajarán textos especialmente seleccionados en relación con la clínica, la lógica de la cura, la construcción y escritura de casos.
En el segundo y tercer año el practicante prepara casos de la práctica clínica para su posterior presentación. En un primer momento, el participante se reúne individualmente con el coordinador del taller para trabajar el caso. En un segundo momento se comparte el trabajo escrito en una conversación con el taller y un co-coordinador invitado.
A partir del segundo año, se realizan prácticas clínicas supervisadas en dispositivos de la ciudad.
El número amplio de docentes y limitado de cursantes, sumado la frecuencia intensiva de las actividades, permite un trabajo particularizado.
- Coordinador Académico: Álvaro Stella
- Secretaria Académica: Lucía Bringas
- Secretaria Administrativa: Sofía Egea
- Docentes: Natalia Andreini, Lucía Bringas, Jorge Castillo, Roxana Chiatti, Adriana Laión, Ana Lubatti, Sonia Mankoff, Eugenia Molina, Álvaro Stella, Camila González, Gloria Sensi, Guido Coll, Pia Marchese, Natalí Ivanier.
- Duración: Tres años (3)
- Modalidad: Teórico-clínica
- Frecuencia: Semanal
- Lugar: Sede del CIEC
Se otorga certificación
Posibilita asistir a la Conversación Clínica del Área Clínica del CIEC.
Para mayor información: npe.ciec@gmail.com