DiscursosNovedades

Acto de Renovación de Autoridades. Discurso de la Directora entrante Pia Liberati

por 02/07/2024julio 24th, 2024No Comments

Queridos Colegas y amigos del CIEC, es un honor asumir hoy la función de Directora del Instituto. Agradezco al Comité de Orientación haberme confiado esta importante tarea.

Recibí la propuesta con sorpresa, fue necesario conversar con Candela y Álvaro, escucharlos y escucharme, para ubicar especialmente lo que puedo situar como una oportunidad. La oportunidad de incluir mi propia enunciación en la función que tomo a mi cargo. Les agradezco a ellos especialmente, su generosidad en la transmisión,  y también su enorme trabajo realizado en estos años, junto a quienes formaron parte del  Comité de Orientación, y del Comité de Gestión.

He participado en el Instituto desde casi sus comienzos, claro que de diferentes maneras, según lo que se iba despejando en el análisis, de mi relación al deseo y a la causa analítica. Conozco sus áreas, pasé por un ateneo clínico, por sus enseñanzas, sus investigaciones, las comisiones de trabajo. Hoy me sirvo de esa experiencia para contar  con el equipo de trabajo que va a acompañarme durante este trayecto y con quienes me dispongo a aprender.  Ellos son: Área Clínica: Ana Lubatti, Área de Enseñanzas: Valeria Massara, Área de Secretaría: Luz Quenardelle, Sub Comisión Librería:  Nicolás Bailo, Área de Publicaciones: Ana Bianco, Área de Difusión: Agostina Ventre y Área de Hemeroteca: Melina Di Francisco

En este tiempo de traspaso de la gestión, nutrido de conversaciones, lecturas de informes, reuniones de trabajo; extraigo dos significantes que entiendo, orientan hoy la política del Instituto:  Renovación y  Trabajo en red. El desafío será ir encontrando nuevos modos de sostenerla, cernir su alcance y profundizar su extensión, afianzando el lugar de las nuevas generaciones. Orientación que va de la mano con una transferencia más cercana al Uno del Instituto, que delega, confía. Esto enriquece la dialéctica entre lo Uno y lo Múltiple. Se trata del porvenir del Psicoanálisis, en tanto que desde hace más de 25 años, el CIEC difunde y promueve la transmisión del Psicoanálisis de la Orientación Lacaniana, dirigiendo su trabajo a la enseñanza, la investigación, la clínica y el lazo a la comunidad.

Vivimos en una época de profundos cambios en la civilización, donde el goce ha sustituido la caída de los ideales, desaparece el valor del síntoma en tanto nudo de palabra y de goce; la palabra se reduce a un querer radical. Una lengua sin equívocos, sin paradojas, cala hondo en las profundidades del gusto, tal como lo situaba Christiane Alberti recientemente. En este contexto ¿qué iniciativas serán las que encontremos para seguir apostando  a la transmisión del Psicoanálisis? ¿De qué medios disponemos y cuáles serán inventados para sostener nuestras enseñanzas, para hacer vibrar las investigaciones, para ingresar en los debates actuales con nuestras publicaciones? ¿con qué nuevos desafíos, impasses nos las arreglaremos para continuar con la formación ligada a la práctica analítica, desde la atención clínica que dispensa el Instituto?

No tengo dudas que ensayaremos fructíferas conversaciones y decididas intervenciones, es una apuesta que incluye a cada uno de uds., por la vía que mejor conviene al Instituto, la transferencia de trabajo. Comenzamos hoy!!