Cursos AnualesLaboratorios de Investigación Clínica

¡A(i), Amor!

por 10/03/2025marzo 26th, 2025No Comments

Coordinan: Natalí Ivanier y Luciana Szrank.
Frecuencia: mensual.
Comienza: 11 de abril de 2025.
Modalidad: virtual.
Para solicitar información referirse a: natali.ivanier@gmail.com, lucianaszrank@gmail.com

 

¡A(i), Amor!

 

Argumento

“Lo que nos revela nuestra práctica es que el saber, el saber inconsciente, tiene relación con el amor.” (Lacan, Consideraciones Sobre la Histeria).

“La buena nueva lacaniana es que hay nuevos amores posibles.“(Miller, Lógicas de la vida amorosa).

Películas, series, canciones, poemas, cartas, memes, whatsapp, instagram. Tanto en la vida cotidiana como en la clínica escuchamos hablar de amor.

En los textos Freudianos, el amor va a aparecer como un modo de la repetición.

Para Miller, el amor lacaniano se trata de una invención, de una elaboración de saber, como un modo de dirigirse al objeto a. Va a decir: “amor es un esfuerzo por dar un nombre propio al objeto”.

Les invitamos a participar de este laboratorio para investigar sobre la relación entre el cuerpo, el amor, y la transferencia.

Bibliografía

S. Freud:

-Acerca de la más Generalizada Degradación de la Vida Amorosa. Obras Completas, Editorial Amorrortu, Tomo XI.

-Introducción del Narcisismo. Obras Completas, Editorial Amorrortu, Tomo XIV.

J. Lacan:

-De una Cuestion Preliminar a todo Tratamiento Posible de la Psicosis. Escritos II. Editorial Paidós.

-Seminario 3. Las Psicosis. Editorial Paidos.

-Seminario 18. De un discurso que no fuera del Semblante. Paidos.

-La Significación del Falo. Escritos II. Paidos.

-Seminario 20. Aún. Paidos

J-A. Miller:

-De la Naturaleza de los Semblantes. Ed. Paidos

-El Partenaire Síntoma. Ed. Paidos.

-Lógicas de la Vida Amorosa. Editorial Manantial.