
La extensión del mercado ha alcanzado gran parte de los aspectos de la existencia: la procreación, la salud, la educación, el ocio… ¿qué no ha sido asimilado y reconfigurado para…
En el Departamento de Psicoanálisis y Política del Ciec interpretamos junto a Miller, tal como lo formuló Jacques Lacan, que “el inconsciente es la política”.
Para el psicoanálisis no hay más política que la del síntoma; individual y colectivo, y la de su interpretación.
Como seres hablantes, es irremediable el dolor de existir, la incompletud, e ineliminable el goce pulsional que nos habita.
Por este motivo, investigamos las nuevas formas que adquiere el malestar, los impases de la civilización y las mutaciones discursivas, en la época que nos toca vivir.
Tomando a la experiencia de lo colectivo como un cuerpo social, desde las investigaciones procuramos leer, los impases y las rupturas en este, así como se lee un síntoma; para ofrecer nuestra interpretación a la comunidad, desde este espacio político que conformamos, pero sin contrarios.
También está en nuestro horizonte, captar e interpretar, cuáles son los movimientos en la civilización, que ponen en riesgo el porvenir del psicoanálisis.
Coordinador: Fernando Pomba
Responsables: Ana Carolina Aiassa, Carolina Córdoba, Antonia Caparroz, Pía Liberati, Mariel Sivadon, Silvina Sanmartino, Álvaro Stella y Josefina Elias.
La extensión del mercado ha alcanzado gran parte de los aspectos de la existencia: la procreación, la salud, la educación, el ocio… ¿qué no ha sido asimilado y reconfigurado para…