Coordinan: Natalí Ivanier y Luciana Szrank. Frecuencia: mensual. Comienza: 11 de abril de 2025. Modalidad: virtual. Para solicitar información referirse a: natali.ivanier@gmail.com, lucianaszrank@gmail.com ¡A(i), Amor! Argumento “Lo que…

Dictado por: César Mazza Comienza: el 13 de marzo de 2025 Frecuencia: segundos y cuartos jueves de cada mes a las 19hs. Modalidad: híbrida Lugar: Auditorio del CIEC –…
Coordinan: Ana Simonetti, Bibiana Ortolani. Co coordinan: Josefina Cherry, Mariana Petiti. Horarios: 2º y 4º viernes de 12:30 a 13:30 hs. Frecuencia: quincenal. Inició: 10 de noviembre 2023 Modalidad: virtual…
Coordinadora: Rosa Edith Yurevich, AME EOL-AMP Co-coordinadores: Virginia Cura Adherente del CIEC Mario García Adherente del CIEC Frecuencia: 3er martes del mes. Horario: 19 hs. Modalidad: virtual. Informes: Mario García …

Comisión: Ana Lubatti (responsable), María Marta Arce, Gisela Coiset, Morena Fernández, Lucía Paira. 4 Encuentros: 24/05 – 26/07 – 23/08 – 27/09. Horario: 18:30hs. a 20:30hs. Modalidad: Presencial y virtual….

Dictado por: César Mazza Inicia: el 14 de marzo de 2024 a las 19:00hs. Frecuencia: segundos y cuartos jueves de cada mes Modalidad: híbrida Lugar: Auditorio del CIEC –…
Responsable: Graciela Martínez gmartinezdep@hotmail.com Co-responsable: Eugenia Leale mariaeleale@hotmail.com Horario: viernes 11:30, (frecuencia quincenal) Argumento El tema que orientó el trabajo de nuestro grupo de investigación, el “Otro es el…

Los problemas cruciales en la infancia -esos que emergen en el encuentro del niño con el lazo, por exceso o por desamparo de significantes primordiales en la orientación del goce- podríamos situarlos como uno de los nombres de lo imposible en psicoanálisis.

Dictado por: César Mazza Inicia: el 16 de marzo de 2023 a las 19:00hs. Frecuencia: segundos jueves de cada mes Modalidad: híbrida Lugar: Auditorio del CIEC – Corro 37…

El Curso tiene una duración de dos años y medio de formación. Consta de una parte teórica que se cursa el cuarto viernes de cada mes de 9:30 a 17hs,…

Curso del Departamento de Investigación de Psicoanálisis con Niños-NRC Duración: Anual Comisión: Responsable: Claudia Lijtinstens Eugenia Molina / Andrea Noriega / Virginia Gutiérrez / Lucía Paira. Horario: 18hs. a 20hs. Argumento Cuando una…

Curso del Departamento de Investigación de Psicoanálisis con Niños-NRC Duración: Anual Responsable: Claudia Lijtinstens Comisión: Eugenia Molina / Andrea Noriega / Virginia Gutiérrez / Lucía Paira. Aranceles: Curso completo $7000 · Cada módulo: $2500 Modalidad:…

Se encuentran abiertas las inscripciones al Seminario anual del CIEC: “5 problemas clínicos” Inicio: 20 de abril. Frecuencia quincenal. Lugar: Neuropsiquiatrico provincial (“Aula Arte/Rehabilitación”). León Morra 160. Horario: Miércoles 11hs…
¡Para agendar! En MAYO comienza nuestro Curso Anual “unniñoysufamilia”. Desarreglos y disrupciones que situará las líneas de orientación de la temática propuesta para nuestras investigaciones. Responsable: Claudia Lijtinstens Modalidad: Mixta…

FINALIZADO Para empezar “Uno solo es responsable en la medida de su saber hacer. ¿Qué es el saber hacer? Es el arte, el artificio, lo que da al arte del que…

ARGUMENTO Cuando un niño llega a análisis trae sus síntomas, nos cuenta sus miedos, nos revela el tormento de sus pesadillas, se angustia por sus lazos familiares o escolares, no…

En pocas palabras El análisis comienza cuando alguien se decide porque algo irremediable lo apremia: la angustia, un síntoma o la inhibición. Sin dudas una “retórica de la desesperación” es…

La intención de nuestro programa es transmitir a la comunidad psicoanalítica, a otros discursos y a la comunidad en general; una palabra, que se diga bien, que sea la consecuencia…

Para E. Laurent la relación entre escritura, interpretación y psicoanálisis sería una nueva ambición que implica, siguiendo a Lacan, darle otro estatuto al significante “en un uso nuevo, incluso la…

Argumento Cuando un niño llega a análisis trae sus síntomas, nos cuenta sus miedos, nos revela el tormento de sus pesadillas, se angustia por sus lazos familiares o escolares, no…