Responsable: Silvina Sanmartino Frecuencia: Quincenal Modalidad: Virtual Contacto: silvinasm@yahoo.com En Política Lacaniana, se distinguen tres sentidos posibles del sustantivo “política”: la política en general, la política en el psicoanálisis, y la…

Cada 23 de abril, en el mundo, se celebra el Día del Libro, una fecha que, en Argentina, reservamos para conmemorar el 15 de junio. Desde Eduvim, decidimos reivindicar esta…

Curso del Departamento de Investigación de Psicoanálisis con Niños-NRC Duración: Anual Responsable: Claudia Lijtinstens Comisión: Eugenia Molina / Andrea Noriega / Virginia Gutiérrez / Lucía Paira. Aranceles: Curso completo $7000 · Cada módulo: $2500 Modalidad:…
Responsable: María Marta Arce Frecuencia: 2dos y 4tos lunes del mes. Comienza: lunes 09 de mayo 12 hs. Contacto: mariamartaarce@gmail.com Modalidad: Online El psicoanálisis “(…) yo lo defino como…

El 29 de abril desde las 19 hs se presentará Notas 5, revista del Departamento de investigación de psicoanálisis con niños CIEC-NRC en calle Ayacucho 46 · Alianza Francesa de…

Se encuentran abiertas las inscripciones al Seminario anual del CIEC: “5 problemas clínicos” Inicio: 20 de abril. Frecuencia quincenal. Lugar: Neuropsiquiatrico provincial (“Aula Arte/Rehabilitación”). León Morra 160. Horario: Miércoles 11hs…
Responsable: Mariel Sivadón Frecuencia: Semanal Modalidad: Virtual Contacto: bonanseasivadon@gmail.com Recorrer intentando leer el bien decir que se escribió en varios textos, que nos sumergen en los debates acerca de los sufrimientos…
Este año abordaremos la temática que nos propuso el Instituto del Niño para los próximos dos años: “PADRES EXASPERADOS – NIÑOS TERRIBLES”. ¡Los invitamos a participar! Responsable: Gisela Smania Modalidad:…
Nuestro programa de investigación encuentra su punto de partida en la definición que Lacan da en la Apertura de la Sección Clínica, en 1977, sobre “lo real como lo imposible…
El autismo y su complejo campo de investigación constituye un camino provocador al estudio. Hemos transitado diferentes aristas en un recorrido que siempre queda algo nuevo por explorar y debatir. …
En el Seminario 24 Lacan aborda al inconsciente a partir de lalengua y las relaciones de parentesco. “No hay (…) sino el aprendizaje que el sujeto sufrió de una lengua…
Este año retomaremos las conversaciones clínicas para aquellos colegas que investigan en el Departamento de Investigación de Psicoanálisis con Niños. Oportunamente se les informará. Responsable: Beatriz Gregoret Modalidad: Mixta por…
¡Para agendar! En MAYO comienza nuestro Curso Anual “unniñoysufamilia”. Desarreglos y disrupciones que situará las líneas de orientación de la temática propuesta para nuestras investigaciones. Responsable: Claudia Lijtinstens Modalidad: Mixta…

FINALIZADO Para empezar “Uno solo es responsable en la medida de su saber hacer. ¿Qué es el saber hacer? Es el arte, el artificio, lo que da al arte del que…

Estamos ante un nuevo elemento de la Colección Grulla. Una colección que, en palabras del invitado en esta ocasión, Oscar Ventura, es “una referencia en el conjunto de las Escuelas…

Agradezco en primer lugar a los colegas de Hemeroteca y de Publicaciones; también a mis colegas del Comité de Orientación que me han invitado a presentar la Grulla. Esta Grulla…

El Programa de Lectura e Investigación El psicoanálisis en la cultura (CIEC-Córdoba, Fundación Asociada al Campo Freudiano) conversa con María Pia López, autora de “QUIPU. Nudos para una narración feminista”…

Clínica, política y episteme del psicoanálisis de orientación lacaniana. Enigmas del Cuerpo n° 11 te está esperando a un precio lanzamiento desde el 1 hasta el 10 de septiembre de…

La cosa más extraordinaria que Freud inventó es la de hacer estallar definitivamente la idea de normalidad. Y justamente esa idea de normalidad, en su sentido más profundo es…
Agradezco al Comité de Orientación haberme propuesto la función de Directora del Ciec. Su confianza y su apuesta tuvieron en mí efectos-afectos de sorpresa. Advertida de que si algo sorprende…
Queridos colegas Buenas noches a todos, este día es muy importante para el CIEC ya que se renuevan las autoridades por un período de tres años. Considero también este momento…
Este 16 de junio nos encontramos para celebrar el día que se desarrolla la trama de Ulises y, sobre todo, la fecha que conmemora el primer encuentro de Joyce con…

Este nuevo número de La Lúnula, llega en un momento muy oportuno, por varias razones. En primer lugar por la temática que se propone abordar: El falo y su incidencia…
Invitamos a tres colegas – Ana Vidal, Natalia Andreini y Pilar Ordóñez – a escribir algún eco, alguna resonancia que quisieran transmitirnos del Seminario Internacional. Les compartimos esos textos, en…

1º encuentro 23/07/2020 · Pandemia ¿Cómo llegamos hasta aquí? A cargo del Departamento de Psicoanálisis y Política En este, el primero de los siete encuentros que el CIEC tiene previstos…

Responsable: Fernando Tarragó Frecuencia: Quincenal. 1º y 3º lunes de cada mes. 19:30hs. Contacto: fernandotarrago82@hotmail.com La invención, la resistencia sin nostalgia y la poesía provienen del discurso del analista que…

El jueves 22 de abril a las 19:30hs se llevará a cabo el séptimo encuentro del ciclo Vino para Quedarse. El mismo estará a cargo del Programa Psicoanálisis y Civilización….
Nuevo grupo de investigación “Sexuación – Lo que los niños nos enseñan” del Departamento de investigación de psicoanálisis con niños. Coordinan: Carolina Ferrieres y Ana Bianco Frecuencia: Quincenal – 2º…

Coordinador: Matías Meichtri Quintans Co-coordinadores: Pía Marchese y Melina di Francisco Frecuencia: 4º viernes de cada mes Horario: de 14hs a 17hs Modalidad: virtual (cupos limitados) Informes e inscripciones: melinadifrancisco@gmail.com…

El jueves 25 de marzo a las 19:30hs se llevará a cabo el sexto encuentro del ciclo Vino para Quedarse. El mismo estará a cargo del Departamento de Toxicomanía y…